La primera vez que oí el nombre de Herbeset, me sonó a un pueblecito tirolés....y de no ser porque está en Castellón en medio de la nada....perfectamente podía estar en Austria, ya que el paisaje es impresionante...montañas verdes, cascadas, riachuelos...sin duda, un lugar para desconectar del ruido y contaminación de la gran ciudad y perderse......
![]() |
Herbeset |
¿ y os preguntaréis....desde Madrid hasta Castellón para hacer turismo rural ? bueno, exactamente....la excusa que me condujo hasta este lugar idílico a varias horas de la capital, fue ...¡ el 40 cumpleaños de mi amigo Christian !
Herbeset es un pueblecito diminuto ya que no está poblado salvo por alguna familia que pasa alguna temporada, y es conocido para hacer turismo rural ya que la familia de Christian tiene varias casitas muy bien acondicionadas para disfrutar de la naturaleza.
El viernes, fue nuestra toma de contacto con todos los invitados (alrededor de 40), donde degustamos una cena con productos naturales de la zona y pronto a descansar..porque el sábado a las 9 hrs. teníamos que estar desayunando para salir rumbo a una ruta de trekking de varias horas que me encantó, sobre todo el baño en una poza natural con cascada incluida donde recuperamos algo de fuerzas para el tramo final hasta una casita en lo alto de otro lago de un azul transparente donde improvisamos nuestra comida.
Por la tarde visitamos Morella, ciudad amurallada de la provincia de Castellón limítrofe con la de Teruel, coronada por su robusto castillo (últimamente no dejo de ver ciudades amuralladas...Kotor, Dubrovnik...¿significará algo...? ;) )
![]() |
Vista panorámica de Morella |
Morella desde enero del 2013 forma parte de la red "Los pueblos más bonitos de España" así que si tenéis la oportunidad..¡ no dejéis de visitarlo !
Y sábado noche...super celebración de cumple con concierto en vivo y en directo incluido, karaoke y muchas sorpresas más.
El domingo antes de despedirnos de Herbeset visitamos su iglesia, construida en la segunda mitad del siglo XIII y reconstruida en el XIX.
![]() |
Pinturas de las bóvedas |
De su época original, únicamente queda la portada de medio punto y la pila bautismal. Es una iglesia pequeña pero con un gran encanto, y las pinturas de las bóvedas del pintor morellano, Cruella, son muy bonitas y conservan su colorido original a pesar de haber transcurrido dos siglos. Subimos hasta el campanario y allí tocamos la campana para despedirnos de este entorno tan increíble.
¡Hasta la próxima, Herbeset!
Curioso nombre! Y tiene buena pinta el pueblecito!
ResponderEliminarLo que aprende una en tu blog Pat ;)