viernes, 11 de enero de 2013

Gran Bazar @Estambul


Día 2 en Estambul  (31 de diciembre -¡Fin de Año!-)


Tras desayunar en nuestro hotel, nos dirigimos en taxi al Gran Bazar donde pasamos ni más ni menos... ¡Todo el día!. Nada mas llegar,  no parece tan grande,  pero es.. ¡inmenso! 

Este mercado, es uno de los mayores y más antiguos mercados cubiertos del mundo, y consta de unas 60 calles, 16 patios y cerca de 4.000 tiendas en sus 45.000 metros cuadrados, consta de cuatro fuentes, dos baños turcos y dos mezquitas. Posee cuatro entradas situadas en los extremos de las dos principales avenidas que lo atraviesan. Es famoso por su venta de joyería, orfebrería, alfombras, artesanía, antigüedades, etc 

Todo son réplicas de marcas conocidas... eso sí, pensábamos que iba a estar tirado y que íbamos a poder regatear y nada de nada.......entre nuestras compras...alguna pasmina, un bolso cada una y algún ojo de la suerte....pero la verdad... para el tiempo que pasamos ¡¡ no compramos nada...!!


En el Gran Bazar
En relación a los bolsos, si compras en el Gran Bazar estás comprando un bolso de calidad porque la piel allí es realmente buena, puede que la falsificación este más o menos conseguida, pero el bolso será bueno, aunque de gangas nada, todos oscilan entre 150 y 200€, y es bastante difícil regatear. 

Yo que soy de las que no me gusta comprar falsificaciones (y más después de estar trabajando durante más de 9 años en un despacho de marcas y patentes -que conste que estoy totalmente en contra de las falsificaciones de marcas conocidas-) debo confesar, que terminé comprándome uno...pero voy a mantener el secreto del bolso falsificado ;) y que conste ...es idéntico al original......


Lo más importante para saber que la falsificación es buena, es fijarse en los detalles internos del bolso: cremallera, forro, letras metálicas de la marca, costuras, etc. , y para ello es fundamental que antes de ir, tengas uno verdadero en tus manos....nosotras compramos las 3 en La Borsa, tienen un pequeño puesto en el Gran Bazar, pero cuando muestras interés te llevan a una gran galería donde todo lo expuesto no tiene nada que ver con lo que tienen en la tienda del Gran Bazar. 

Con las pasminas idem, bastante caras, si son de marca piden 40 liras y si no 20 liras. Aquí el truco es ir subiendo de número y entonces empiezan a bajar, aunque las más baratas (sin marca) nos salieron a 15 liras. 

Y mi compra favorita...mi colgante y llaveros con el ojo turco (¿será porque son azules?). Para los turcos estos ojos son un poderoso talismán que protegen contra el mal de ojo (nazar en turco). Absorben la mala energía que según ellos provienen de los ojos malvados. Su origen remonta a las primeras migraciones de personas del norte de Europa que por lo general tenían los ojos azules, y creían que su mirada producía mal de ojo. Yo me lleve varios....por si acaso...¡aunque ya los llevo puestos! (porque mis ojos son azules, para los que no se hayan fijado...;) )


Después de patearnos casi todo el Bazar...volvimos a nuestro barrio pijo, Nisantasi, en taxi, otra vez aventura de Indiana Jones...¡que mal conducen los turcos! y dimos una vuelta y había un ambiente increíble, en Estambul la fiesta de Noche Vieja empieza por la tarde con multitud de conciertos, después nos arreglarnos para despedir el año y comenzar el Año Nuevo lo más guapas posibles en un lugar increíble a las orillas del Bósforo, Anjelique. eso sí, sin uvas..pero un lugar para recordar.........


La próxima Noche Vieja nos tomaremos 24 uvas....aunque si este año nos va bien...igual ya dejamos de tomarlas ;)


Dando la bienvenida al 2013 en Anjelique


Mañana...os contaré el día 1 de enero...nuestro último día completo en Estambul


No hay comentarios:

Publicar un comentario